AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2012-01
miércoles, 30 de mayo de 2012
AUDITORIA EN FARMACIA
- ¿Cuales son las competencias
centrales de la farmacia?
La
competencia central de la farmacia es su posicionamiento en el mercado debe
estar firme como lo viene haciendo desde su creación, sin dejar de lado
alianzas básicas e importantes para hacer una mejora continua en el servicio y
satisfacción completa del cliente.
- ¿En
que forma afecta la sucesión no programada del director de una empresa
como la farmacia?
La sucesión
de be hacerse para hacer un perfil específico quien es el que toma las
decisiones de una manera ordenada, para el beneficio de la empresa e impedir el
desacuerdo entre los socios.
- ¿Qué
representa para la farmacia la decisión de la aplicación de una auditoria
administrativa?
Es la forma
adecuada para que la empresa este en constante crecimiento ya sea en
infraestructura o en el servicio que se presta a sus clientes y poder competir
en el mercado.
- ¿Qué
acciones deben tomarse para los empleados de la farmacia identifiquen y
acepten los enunciados de misión y visión?
Realizar una
capacitación para darle a conocer a los empleados de la nueva auditoria
administrativa a fin de que se familiaricen y creen lasos entre los empleados
para que acepten los nuevos planes estratégicos y los pongan en práctica en la
empresa.
- ¿De
que manera puede la farmacia afrontar el reto que sus estrategias y
tácticas sean comprendidas por todos los niveles que la componen?
Realizar
continuas conferencias y reuniones en los cuales deben asistir los pilares más
importantes de la organización para que así mismo analicen y den soluciones a
los problemas que se presenten.
- ¿Cómo
se puede mejorar la cultura organizacional de la farmacia?
Realizando
una serie de eventos culturales donde los trabajadores se integren y generen
vínculos afectivos con la empresa, y así tengan buenas relaciones
interpersonales y apliquen los valores en la misma.
- ¿Por
qué hay un vacío de liderazgo?
La empresa
debe afianzar un grupo directivo ya sea este encabezado por un líder y/o
gerente que a su vez determina la de mejora continua en Pro de los problemas y
no enfocándose en el mismo.
- ¿Qué
haría usted para fortalecer el proceso de toma de decisiones en la
farmacia?
Hay que
realizar un planteamiento de auditoria la cual nos indica que falencias tiene
la empresa, realizando un constante monitoreo de las actividades de la
organización, brindar soluciones y a su vez diagnosticar las causas del
problema.
- ¿Qué
mecanismos de control requiere la farmacia para evaluar su desempeño?
Realizar
auditorias constantemente para detectar a tiempo las falencias antes que se
genere un problema, realizar conferencias y evaluaciones continuas a los
empleados para que no pierdan la objetividad de la cultura organizacional.
lunes, 9 de abril de 2012
Empresa Seleccionada
RADIO
TAXIS LIBRES S.A.
Es una empresa de taxis que brinda servicio especializado de transporte de pasajeros, equipos y carga a
nivel local, regional y nacional, con vehículos completamente identificados,
ofreciendo al usuario un servicio
diferenciado de calidad, confianza y seguridad.
RADIO
TAXIS LIBRES S.A. presta sus servicios a empresas de reconocido prestigio,
procurando siempre prestar no solo un servicio exclusivo y de primera calidad,
sino además, con la dedicación, responsabilidad y honestidad que se requiere.
La empresa ofrece
características diferenciadoras en actividades que agregan
valor al cliente, como son seguridad, rapidez y cumplimiento.
RADIO
TAXIS LIBRES S.A. alcanzo con éxito la certificación de calidad bajo la norma
NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001 Y OHSAS 18001 de LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE ESPECIAL Y TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA, lo que
ratifica su compromiso de seguir siendo los primeros en el oriente
Colombiano.
lunes, 26 de marzo de 2012
CASO AEROCÓNDOR
En 1982 la Superintendencia de Sociedades
estableció que la deuda de Aerocóndor ascendía a 4.556 millones de pesos, de
los cuales más de 500 millones corresponden a deudas con los trabajadores, 574
millones se le debían al Fondo de Promoción de Exportaciones (Proexpo),
53 millones al Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil (Aerocivil) y
20 millones de aportes no pagados al Instituto de Seguros Sociales (ISS).
También se debían más de 1.000 millones a los bancos Lyonnais de Francia y
Dresdner Bank, de Alemania. El crédito con esos bancos correspondía a la
adquisición en leasing del Airbus A300.
Tres años después de la finalización de
operaciones, abandonada por los liquidadores en concordato y sin ninguna
posibilidad de recuperación, Aerocóndor fue declarada en quiebra el 10 de
diciembre de 1983 por un juez civil. Finalizó así la historia de una de las
mejores compañías de aviación en Colombia, gracias a sus favorables
tarifas su excelente servicio y su cumplimiento en los itinerarios.
Seis de los ocho
aviones terminaron en las instalaciones de Aerocóndor en Barranquilla, permanecieron
allí durante diez años y poco a poco fueron desvalijados, hasta cuando fueron desguazados totalmente.
Hoy, 31 años después
de la quiebra y cese de operaciones, se les debe a 1371 empleados de Aerocóndor
las cesantías, vacaciones, prestaciones sociales, primas y las tres últimas
quincenas. Las acreencias laborales ascienden a 24 mil millones de pesos. La de
Aerocóndor ha sido una de las quiebras más largas en la historia de una
compañía en Colombia, y todavía los ex trabajadores que están con vida y los
familiares de los que ya fallecieron abrigan la esperanza de que se falle la
liquidación. Este proceso todavía tiene vigencia jurídica y de él han estado a
cargo por más de 25 años el juez primero civil del circuito de Barranquilla
Luis Donado Orellana y la síndica Luz Marina Vargas de Agudelo, sin dar alguna
solución.
lunes, 27 de febrero de 2012
MISION Y VISION DE AUDITORES UCC 2012
MISIÓN
Prestar un servicio eficiente de asesoría, auditoria y consultoría empresarial, procurando siempre la generación de valores agregados a sus clientes.
VISIÓN
Ser en el 2017 la mas reconocida firma de prestación de servicios empresariales en los campos de competencia a Nivel Nacional, apoyando a nuestros clientes a través de una estrategia global, haciendo de nuestra marca una de las más reconocidas en el Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)